Cómo elegir el mejor proveedor de internet

Guía completa para seleccionar el servicio de internet que mejor se adapte a tus necesidades

Este sitio web no está afiliado con ninguna institución gubernamental mexicana.

Elegir el proveedor de internet adecuado puede marcar una gran diferencia en tu experiencia digital diaria. Esta guía te ayudará a evaluar los factores más importantes para tomar una decisión informada que se adapte a tus necesidades específicas y presupuesto.

Velocidad vs. precio

Encontrar el equilibrio adecuado entre la velocidad de conexión y el costo mensual es fundamental para maximizar el valor de tu servicio de internet:

¿Cuánta velocidad realmente necesitas?

Uso básico

Navegación web, email, redes sociales: 10-25 Mbps

Streaming HD

Video en HD en 1-2 dispositivos: 25-50 Mbps

Streaming 4K y gaming

Video en 4K y videojuegos online: 50-100 Mbps

Hogar conectado

Múltiples usuarios y dispositivos: 100-300 Mbps

Uso profesional

Edición de video, transmisiones en vivo: 300+ Mbps

Consideraciones sobre el precio

Promociones iniciales

Muchos proveedores ofrecen tarifas reducidas durante los primeros meses. Verifica siempre cuál será el precio regular después del periodo promocional.

Cargos ocultos

Pregunta por costos adicionales como renta de equipos, instalación o penalizaciones por cancelación anticipada.

Paquetes

Evalúa si los paquetes que incluyen televisión o telefonía realmente te ofrecen ahorro según los servicios que utilizarás.

Relación calidad-precio por proveedor (2025)

Proveedor
Plan económico
Plan intermedio
Plan premium
Telmex
389 MXN/mes
50 Mbps
Buena relación calidad-precio para uso básico
499 MXN/mes
150 Mbps
Opción equilibrada para la mayoría de hogares
899 MXN/mes
500 Mbps
Cobertura nacional más amplia
Totalplay
449 MXN/mes
60 Mbps
Incluye algunos canales de TV
649 MXN/mes
200 Mbps
Mejor opción para streaming y gaming
999 MXN/mes
500 Mbps
El más costoso pero con mejor tecnología
Izzi
399 MXN/mes
50 Mbps
Opción económica con WiFi incluido
549 MXN/mes
120 Mbps
Buen equilibrio precio-velocidad
799 MXN/mes
300 Mbps
Mejor opción para hogares con múltiples dispositivos

Nota: Precios aproximados a abril 2025. Pueden variar según ubicación y promociones vigentes.

Servicio al cliente

La calidad del soporte técnico y atención al cliente puede marcar una gran diferencia en tu experiencia, especialmente cuando surgen problemas:

Canales de atención

Verifica qué canales ofrece cada proveedor: teléfono 24/7, chat en línea, redes sociales, app móvil, tiendas físicas.

Tiempos de respuesta

Investiga los tiempos promedio de espera para atención telefónica y resolución de fallas técnicas.

Reseñas de usuarios

Consulta opiniones en plataformas como Google, redes sociales y foros especializados como Apestan.com.

Garantías de servicio

Algunos proveedores ofrecen compensaciones por interrupciones prolongadas o incumplimiento de velocidad contratada.

Tiempos de respuesta

Según estudios recientes de satisfacción del cliente (2025):

Telmex
12-18 min espera telefónica
24-72h resolución de fallas
Totalplay
8-15 min espera telefónica
24-48h resolución de fallas
Izzi
15-25 min espera telefónica
24-96h resolución de fallas
Megacable
10-20 min espera telefónica
24-72h resolución de fallas

Valoraciones de usuarios

Calificaciones promedio en plataformas de reseñas (escala 1-10):

Telmex
6.4
Totalplay
7.2
Izzi
5.8
Megacable
6.7

Cobertura regional

La disponibilidad y calidad de los servicios de internet varían significativamente según la ubicación geográfica:

Diferencias entre zonas urbanas y rurales

  • Zonas metropolitanas: Mayor competencia entre proveedores, mejores velocidades y precios más competitivos.
  • Ciudades medianas: Buena disponibilidad de servicios fijos, aunque con menos opciones que en grandes urbes.
  • Zonas suburbanas: Cobertura variable, a menudo con 2-3 proveedores disponibles pero velocidades más limitadas.
  • Áreas rurales: Opciones muy limitadas, frecuentemente dependiendo de tecnologías inalámbricas o satelitales.

Presencia por región (2025)

Región
Proveedores principales
Tecnologías predominantes
CDMX y Área Metropolitana
Telmex, Izzi, Totalplay, AT&T, Megacable
Fibra óptica, cable, 5G
Guadalajara y Monterrey
Telmex, Megacable, Totalplay, Izzi
Fibra óptica, cable, 5G
Ciudades medianas (100,000-500,000 hab.)
Telmex, Megacable, Izzi, operadores regionales
Fibra óptica, cable, 4G LTE
Poblaciones pequeñas (10,000-100,000 hab.)
Telmex, operadores regionales, Telcel
DSL, 4G LTE, WiMAX
Zonas rurales (menos de 10,000 hab.)
Telmex (limitado), Telcel, Starlink
4G LTE, satelital, ocasionalmente DSL

Cómo verificar la cobertura antes de contratar

  1. Consulta los mapas oficiales: La mayoría de los proveedores ofrecen herramientas en línea para verificar la disponibilidad por código postal o dirección exacta.
  2. Pregunta a vecinos: La experiencia real de usuarios en tu misma zona puede darte información más precisa que las promesas comerciales.
  3. Verifica la tecnología disponible: No solo si llega el servicio, sino qué tipo de conexión ofrecen (fibra, cable, DSL, etc.).
  4. Confirma velocidades reales: Las velocidades anunciadas pueden diferir de las disponibles en tu ubicación específica.
  5. Consulta con múltiples proveedores: Incluso si un operador te dice que no tiene cobertura, otros podrían tenerla.

Equipos incluidos

Los dispositivos proporcionados por tu proveedor de internet pueden afectar significativamente la calidad de tu experiencia en línea:

Módems

Dispositivos que conectan tu hogar con la red del proveedor. Su calidad afecta la estabilidad de la conexión.

Routers

Distribuyen la señal de internet en tu hogar. Un buen router es esencial para una cobertura WiFi adecuada.

Equipos combinados

Dispositivos todo-en-uno que funcionan como módem y router simultáneamente.

Repetidores/extenders

Algunos proveedores ofrecen dispositivos adicionales para ampliar la cobertura en hogares grandes.

Comparativa de equipos por proveedor (2025)

Proveedor
Equipos estándar
Características
Costo
Telmex
Gateway HG8245/HG8247
WiFi 5 (AC), puertos Gigabit, cobertura media
Incluido sin costo adicional
Izzi
Gateway Docsis 3.1
WiFi 6, puertos Gigabit, cobertura media-alta
Renta mensual de 89 MXN
Totalplay
ONT + Router WiFi 6
WiFi 6, mesh opcional, cobertura alta
Incluido en planes premium, renta de 99 MXN en básicos
Megacable
Gateway XB7
WiFi 6, puertos Gigabit, cobertura media
Renta mensual de 79 MXN

Opciones para mejorar el equipamiento

Equipos premium

Algunos proveedores ofrecen routers de gama alta por un costo adicional, ideal para hogares grandes o usuarios exigentes.

Sistemas mesh

Totalplay y Telmex ofrecen sistemas de WiFi mesh que proporcionan mejor cobertura en toda la casa.

Equipos propios

Verifica si tu proveedor permite usar tu propio router. Esto puede mejorar el rendimiento pero requiere configuración adicional.

Accesorios complementarios

Repetidores WiFi, adaptadores PowerLine o extensores de señal pueden mejorar la cobertura sin cambiar de proveedor.

Contratos y plazos

Los términos contractuales pueden tener importantes implicaciones a largo plazo, por lo que es fundamental entenderlos antes de firmar:

Tipos de compromisos

Contratos con plazo forzoso

Requieren permanencia mínima (generalmente 12-24 meses) a cambio de mejores tarifas o equipos.

Contratos sin plazo forzoso

Permiten cancelar en cualquier momento sin penalización, pero suelen tener tarifas más altas.

Servicios prepago

Pago por adelantado sin compromiso de permanencia, común en servicios móviles e internet rural.

Políticas por proveedor (2025)

Proveedor Plazo mínimo Penalización por cancelación anticipada Beneficios por permanencia
Telmex 12 meses en planes con promoción
Sin plazo en planes regulares
Pago proporcional al tiempo restante Precio promocional, instalación gratuita
Izzi 18 meses en la mayoría de planes Cargo fijo de 1,000-3,000 MXN según plan Precio promocional, equipos premium
Totalplay 12-24 meses según el plan Pago de meses restantes o cargo fijo Instalación gratuita, equipos avanzados
AT&T Sin plazo forzoso en la mayoría de planes No aplica Flexibilidad, sin compromisos

Cláusulas importantes a revisar

Cambios de tarifa

¿Puede el proveedor aumentar el precio durante el contrato?

Velocidad garantizada

¿Existe algún compromiso mínimo de velocidad o es "hasta X Mbps" sin garantías?

Políticas de uso justo

Especialmente importantes en planes "ilimitados" que pueden tener restricciones no evidentes.

Proceso de cancelación

Requisitos, plazos y documentación necesaria para dar de baja el servicio.

Renovación automática

¿El contrato se renueva automáticamente al finalizar el plazo inicial?

Consejos para negociar mejores términos

Compara ofertas

Tener cotizaciones de otros proveedores te da poder de negociación.

Solicita exención de plazos

En zonas con mucha competencia, algunos proveedores pueden eliminar el plazo forzoso.

Negocia la instalación

Este cargo puede ser reducido o eliminado, especialmente si te comprometes a un plazo.

Pregunta por promociones no publicadas

A menudo existen ofertas especiales que no se anuncian ampliamente.

Considera el momento

Al final del mes o trimestre, los agentes suelen tener más flexibilidad para cerrar ventas.

Comparativa Telmex vs. otros

Como el proveedor más grande de México, Telmex merece una comparación específica con sus principales competidores:

Telmex vs. Izzi

Cobertura

Telmex tiene mayor presencia nacional, mientras Izzi se concentra en zonas urbanas.

Tecnología

Telmex utiliza principalmente FTTH (fibra al hogar), mientras Izzi combina fibra con redes de cable coaxial.

Velocidad

Ambos ofrecen planes hasta 500 Mbps, pero Telmex suele ofrecer velocidades simétricas (misma velocidad de subida y bajada).

Contenido

Izzi destaca por su oferta de televisión y streaming incluido, mientras Telmex se enfoca más en la conectividad pura.

Precio

Izzi suele ser ligeramente más caro en planes básicos pero ofrece más servicios integrados.

Telmex vs. Totalplay

Infraestructura

Ambos utilizan fibra óptica hasta el hogar, pero Totalplay tiene una red más nueva en muchas zonas.

Equipamiento

Totalplay ofrece equipos más modernos (WiFi 6, sistemas mesh) incluidos en sus planes premium.

Servicio al cliente

Totalplay generalmente recibe mejores valoraciones en atención y tiempos de respuesta.

Estabilidad

Telmex suele tener menos interrupciones en zonas establecidas, mientras Totalplay puede variar según el área.

Costo

Totalplay es aproximadamente 10-15% más caro para velocidades comparables, pero incluye más servicios y mejor equipamiento.

Telmex vs. proveedores regionales

En comparación con operadores como Megacable, TVI, Wizz, etc.:

Disponibilidad

Los operadores regionales pueden ofrecer mejor servicio en sus áreas específicas de operación.

Atención local

Proveedores regionales suelen tener centros de atención más cercanos y conocimiento de problemas locales.

Precios

Frecuentemente ofrecen tarifas más competitivas para atraer clientes frente al gigante nacional.

Tecnología

Algunos operadores regionales han invertido en redes más modernas en zonas específicas, superando a Telmex.

Desventajas

Menor capacidad de inversión en infraestructura y posible inestabilidad financiera a largo plazo.

Consejos de usuarios reales

Recopilamos experiencias y recomendaciones de usuarios mexicanos para ayudarte a tomar la mejor decisión:

Sobre la contratación

"Antes de firmar con cualquier proveedor, visita los grupos de Facebook de tu colonia o fraccionamiento. Ahí encontrarás opiniones reales sobre qué compañía funciona mejor específicamente en tu zona. En mi caso, todos recomendaban Totalplay mientras que Izzi tenía muchas quejas por cortes frecuentes en mi colonia."

— Ricardo M., Querétaro

Sobre negociación

"Cuando llamé para cancelar mi servicio con Telmex después de 3 años, inmediatamente me ofrecieron un 30% de descuento por 6 meses y duplicaron mi velocidad sin costo adicional. Siempre vale la pena amenazar con cambiarse antes de realmente hacerlo."

— Laura S., Monterrey

Sobre equipamiento

"El router que me dio Izzi no daba buena señal en toda la casa. En vez de pagar su 'extensor premium', compré un sistema mesh por mi cuenta. Funcionó perfectamente con su módem y ahora tengo excelente cobertura en toda la casa por un costo único en lugar de una renta mensual."

— Carlos D., Ciudad de México

Sobre servicio técnico

"Después de meses de frustración con mi conexión inestable, descubrí que el problema era el cableado interno de mi departamento y no el servicio del proveedor. Vale la pena contratar a un técnico independiente para revisar tu instalación antes de cambiar de compañía."

— Mariana V., Guadalajara

Recomendaciones generales

1

Pruebas de velocidad

Realiza pruebas de velocidad en diferentes momentos del día para evaluar la consistencia del servicio.

2

Registro de problemas

Guarda registro de interrupciones y problemas para solicitar compensaciones cuando corresponda.

3

Revisión de factura

Revisa tu factura mensualmente para detectar cargos no autorizados o cambios en la tarifa.

4

Actualización de firmware

Actualiza periódicamente el firmware de tu router para mejorar seguridad y rendimiento.

5

Plan de respaldo

Considera complementar tu conexión principal con un plan de datos móviles como respaldo para momentos críticos.

Alternativas inalámbricas

Si no tienes acceso a conexiones fijas de calidad o necesitas mayor flexibilidad, existen diversas opciones inalámbricas:

Internet móvil 4G/5G

Utilizando la red de telefonía celular para conectividad de datos:

Internet Hogar

Servicios como Telcel Hogar, AT&T Internet en Casa o Movistar Internet Hogar que utilizan un módem fijo 4G/5G.

Ventajas

Instalación sencilla, sin necesidad de cableado, disponible donde haya cobertura celular.

Desventajas

Generalmente tiene límites de datos, mayor latencia y puede ser afectado por congestión en la red móvil.

Precios

Desde 349 MXN/mes por 150GB hasta 699 MXN/mes por planes "ilimitados" (con políticas de uso justo).

Ideal para

Hogares en zonas sin infraestructura fija, residencias temporales, casas de fin de semana.

Internet satelital

Conexión a través de satélites, especialmente útil en zonas remotas:

Proveedores

Starlink, Viasat, HughesNet y próximamente Amazon Kuiper.

Ventajas

Disponible prácticamente en cualquier ubicación con vista al cielo, velocidades cada vez más competitivas.

Desventajas

Costo inicial elevado (equipo), susceptible a condiciones climáticas, mayor latencia que conexiones terrestres.

Precios

Equipo desde $9,300 MXN + suscripción mensual desde $1,100 MXN (Starlink, 2025).

Rendimiento

Velocidades de 50-250 Mbps con Starlink, 12-100 Mbps con otros proveedores.

WiMAX y otras tecnologías inalámbricas fijas

Funcionamiento

Utilizan antenas direccionales para establecer conexión con torres de transmisión cercanas.

Proveedores

Operadores regionales como WiGo, Netwey, Nubara y otros proveedores locales.

Ventajas

Mayor estabilidad que internet móvil, sin necesidad de infraestructura de cable.

Desventajas

Requiere línea de vista con la antena emisora, sensible a obstáculos físicos.

Precios

Desde 300 MXN/mes por 10 Mbps hasta 800 MXN/mes por 50 Mbps.

Consideraciones especiales para conexiones inalámbricas

Ubicación del equipo

El posicionamiento del módem o antena es crucial para obtener la mejor señal posible.

Condiciones climáticas

Lluvia intensa, neblina o tormentas pueden afectar temporalmente la calidad de la conexión.

Latencia

Importante considerar si utilizas aplicaciones sensibles al retraso como videojuegos en línea o videoconferencias.

Límites de datos

Revisa cuidadosamente las políticas de uso justo, incluso en planes "ilimitados".

Escalabilidad

Evalúa si la solución puede adaptarse a tus necesidades futuras de ancho de banda.